Certificado energético oficial en Castilla y León de forma rápida y al mejor precio
Obtén los mejores precios al instante:
Obtén tu certificación energética para vender, alquiler o acceder a subvenciones, o para mejorar la eficiencia de tu consumo energético.
Somos expertos en la redacción y emisión de certificados energéticospara viviendas, locales comerciales, oficinas y edificios en la comunidad de Castilla y León (Contactar para disponibilidad en tu localidad). Cumpliendo con la normativa vigente, nuestro objetivo es ayudarte a obtener un informe claro y detallado sobre la eficiencia energética de tu inmueble.
¿Cómo conseguir tu Certificado Energético?
Obtén tu certificado de eficiencia energética al mejor precio en 4 sencillos pasos:
1. Calcula tu precio
Solicita tu presupuesto final, sin sorpresas.
2. Inicia la tramitación
Agenda la visita para tu certificado de eficiencia energética. Puedes llamarnos, escribirnos o si lo prefieres nosotros te contactaremos.
3. Visita del técnico
Uno de nuestros técnicos visitará tu vivienda para realizar la toma de datos.
4. Recibe tu certificado
Una vez realizada la toma de datos, en los siguientes días recibirás por email el resguardo del registro y el certificado energético.

En Termagenius contamos con profesionales cualificados y con amplia experiencia en la materia, quienes se encargarán de realizar una valoración precisa y eficiente de la clasificación energética de tu inmueble, ya sea para la venta, alquiler o para cumplir con las normativas locales.
01
Experiencia en el sector y conocimiento de las normativas específicas de Castilla y León.
02
Rapidez y eficiencia en la entrega de los certificados.
03
Precios competitivos y sin sorpresas.
04
Servicio cercano y atención personalizada en todo momento.
Nuestras tarifas
El precio es orientativo , puede variar dependiendo del número de certificaciones contratadas o si se proporcionan planos al técnico certificador, en estos casos, se puede ofrecer un precio más reducido.
En este precio, están incluida la visita del técnico al inmueble, para la toma de datos necesarios para la elaboración del certificado, la elaboración del informe, el cálculo de la eficiencia energética y la emisión del certificado oficial.
NO están incluidas las tasas de la Junta de Castilla y León por la “prestación de servicios para la inscripción de las certificaciones de eficiencia energética de edificios en el Registro Público de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios de Castilla y León.”
Vivienda en bloque
- Hasta 300 m2: 80 €
- Más de 300 m2: 120 €
Vivienda unifamiliar
- Hasta 200 m2: 120 €
- Más de 250 m2: 150 €
- Más de 350 m2: 200 €
Local comercial
- Hasta 400 m2: 150 €
- Más de 400 m2: 200 €
Preguntas frecuentes
Respondemos a tus dudas
¿Qué es un certificado energético?
El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un inmueble, ya sea una vivienda, local comercial o cualquier tipo de edificio. Este certificado clasifica el inmueble en una escala de eficiencia energética que va de la A (máxima eficiencia) a la G (mínima eficiencia).
El certificado contiene información sobre el consumo energético estimado, la cantidad de emisiones de CO₂ y una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del inmueble, lo que puede contribuir a la reducción de costes en las facturas de energía.
Propósitos del certificado energético:
- Informar sobre la eficiencia energética: Ayuda a conocer el comportamiento energético del inmueble, es decir, cuánta energía necesita para su funcionamiento (calefacción, refrigeración, agua caliente, etc.).
- Cumplir con la legislación: En muchos casos, la ley exige este certificado para poder vender o alquilar una propiedad. Además, es un documento necesario para la obtención de ayudas y subvenciones relacionadas con la mejora de la eficiencia energética.
- Promover la sostenibilidad: El certificado promueve el ahorro energético y la reducción de las emisiones de gases contaminantes, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
- Mejorar el valor de la propiedad: Un inmueble con una calificación energética alta puede ser más atractivo para posibles compradores o inquilinos, ya que se asocia con menores gastos de energía.
¿Es obligatorio el certificado de eficiencia energética para vender una vivienda?
Sí, en España es obligatorio disponer del Certificado de Eficiencia Energética (CEE) para vender una vivienda. Según el Real Decreto 390/2021, este certificado debe estar disponible antes de la venta y debe ser entregado al comprador en el momento de la firma.
¿Qué debo saber a la hora de solicitar un certificado energético? Obligatorio para vender o alquilar una vivienda.
- Lo debe emitir un técnico certificador autorizado.
- Tiene una validez de 10 años.
- Clasifica la eficiencia energética del inmueble en una escala de A (más eficiente) a G (menos eficiente).
- La etiqueta energética debe incluirse en los anuncios de venta.
Si no se dispone del certificado, el vendedor podría enfrentarse a sanciones económicas.
¿Qué es la certificación energética de edificios?
La certificación energética de edificios es un procedimiento mediante el cual se evalúa la eficiencia energética de un inmueble. El resultado de este análisis se refleja en el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), un documento oficial que indica el consumo de energía y las emisiones de CO₂ del edificio o vivienda.
¿Cuánto dura la visita para medir un inmueble?
La visita para certificar un inmueble puede durar más o menos dependiendo del tipo de inmueble y la cantidad de factores a analizar, así como ventanas, sistemas de climatización, etc. Por norma general, el tiempo que necesita el técnico certificador es de 30 minutos.
¿Cuándo no hace falta el certificado de eficiencia energética?
Según el Real Decreto 390/2021 no será necesario expedir un certificado en viviendas con una superficie inferior a 50 m² siempre que estén aisladas, es decir, que no formen parte de un bloque de pisos.